
Este curso ofrece a las y los participantes una formación práctica en
análisis geoestadístico utilizando R y QGIS. A través del curso, las y
los estudiantes aprenderán desde los conceptos fundamentales y técnicas
avanzadas de geoestadística, tales como análisis exploratorio de datos,
modelamiento estructural variográfico e interpolación geoestadística con
Kriging. A lo largo del curso se desarrollarán competencias clave para
analizar la estructura espacial de los datos, estimar datos mediante
interpolaciones y visualizar datos espaciales mediante herramientas de
QGIS y paquetes especializados de R. Estos conocimientos permitirán a
las y los estudiantes aplicar técnicas avanzadas de geoestadística en
diversos campos como: minería, ciencias sociales, planificación urbana,
epidemiología y ciencias de la tierra.